Bueno, lo primero es presentarse, ¿Quién eres?
-Me llamo Emilio García, tengo 14 años mi pasión principal es el deporte.
¿Qué deportes practicas?
-Practico calistenia, fútbol, natación, salgo a correr y boxeo.
¿Puedes compaginar los estudios con tantos deportes?
-Me consume mucho tiempo, pero lo compagino con los estudios porque es mi pasión.
¿ Alguna vez te han surgido ofertas de grandes clubes/equipos profesionales?
-Me han surgido ocasiones, pero no quiero llevarlo a lo profesional porque el deporte de elite lleva a tu cuerpo al máximo y no pienso que sea sano.
¿Cuál es el deporte que más disfrutas?
-Personalmente el que más tiempo llevo es fútbol, pero de disfrute propio, calistenia.
Dentro del fútbol, ¿Qué es lo que más disfrutas?
-Lo que más me gusta es correr y la mejor sensación es cuando marcas un gol en un partido complicado.
¿Qué querrías estudiar de mayor?
-Me gustaría estudiar Ingeniería Aeronáutica.
¿Qué opinan tus padres de que pases tantas horas haciendo deporte?
-En un principio lo ven bien, me dicen que descanse pero a mi me gusta y yo sigo. Ellos piensan que si lo puedo compaginar con mi obligación de estudiar, que haga lo que me hace feliz.
¿Qué valores crees que te dan estos deportes?
-Disciplina, luchar por lo que quiero, aprender a trabajar en equipo, superación, automotivación. y valorarte, ya que si te crees malo, no eres capaz de sacar tu mejor rendimiento. El deporte te enseña a confiar en ti mismo y a los que van contigo.
¿Has tenido alguna vez una lesión grave?
-Ahora mismo acabo de salir de una lesión del radio, me he luxado el tobillo, me he perdido el partido más difícil de la temporada, pero debo tener cuidado y continuar con la rehabilitación.
¿Cuál es el partido que recuerdas con más ilusión?
-El primer torneo de Andalucía que jugué la final y ganamos en la prorroga con un gol mío.
¿Crees que debes de tener cierta fortaleza física?
-Tienes que aprender a contralarte, por lo que la fortaleza no debe ser únicamente física, también mental. La frustración te puede jugar una mala pasada en aspectos personales.
¿En qué equipos has jugado?
-Estuve en el Cártama y en El Puerto, el apoyo de la familia es muy importante y mi abuelo en el Cártama venia a verme y me daba mucha fuerza.
¿Notáis mucho el cambio de jugar en la etapa COVID?
-Dentro de los partidos no se nota el cambio, pero en los vestuarios no se pueden celebrar igual.
Antes hemos hablado de ofertas grandes, ¿Nos puedes poner algún ejemplo?
-De pequeño me llego una oferta del Chelsea, pero mis padres no querían, ya que con 8 años irme a un país sin saber nada de su idioma, era una situación muy compleja y decidimos no aceptarla.
¿Cómo es el ambiente deportivo que se respira en los distintos campos?
-El ambiente es diferente en cada campo, no entiendo los insultos entre aficionados. Somos nosotros los que estamos jugando y no ellos, una vez un compañero tenía un padre muy exigente y le hundía. Algunos padres deben de entender que no siempre se gana aunque luchemos hasta el final. Contra el Cártama, mi ex equipo, tuvieron que llamar a la policía, ya que era un partido importante y acabo en trifulca. Esto no me parece que sea el espíritu que persigue el deporte.
¿Qué posición juegas?
-Yo soy extremo, estuve un tiempo de mediocentro, pero la que más me gusta es extremo, ya que me gusta tener la visión del campo.
Entrevista realizada por un compañero del entrevistado.
Comentarios
Publicar un comentario