¿Por qué siempre hablamos sobre los mismos deportes?
Nosotros vamos a enseñaros muchos más…
👇👀
En
cuanto al tema deportivo hoy vamos a hablar sobre un deporte que
practican algunas gimnastas del colegio La Reina. Vamos a presentaros este gran deporte,
desconocido para muchos...
La Gimnasia Rítmica, es una disciplina
deportiva que combina elementos de acrobacia, ballet y danza así
como el uso de varios aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las
mazas y la cinta. En este deporte, se realizan tanto competiciones
individuales o en quipos de cinco gimnastas en las que se acompaña de
música para mantener un ritmo en sus movimientos.
La gimnasia rítmica desarrolla la
armonía, la gracia y la belleza, mediante movimientos creativos,
traducidos en expresiones personales a través de la combinación
musical, teatral y técnica.
Uno de los aspectos más importantes, es
lo que este deporte enseña a sus practicantes: constancia,
disciplina, fuerza, determinación, respeto y el trabajo en
equipo.
La gimnasia rítmica no entiende de género, aunque esta esté practicada principalmente por mujeres, durante los últimos años está aumentando el número de hombres, llegando a contabilizarse una media de ochenta participantes masculinos en el último Campeonato de España (2020).
La edad de la práctica de este deporte también es uno de los aspectos más importantes a comentar, ya que antes las gimnastas tenían una carrera deportiva muy corta (aproximadamente hasta los 18 años), en la actualidad, Carolina Rodríguez, todavía continua representándonos en España a sus 34 años y con cinco medallas olímpicas.
ENTREVISTA A UNA GIMNASTA DEL COLEGIO
Lola Aguilar 5º de Primaria
3º Clasificada en el Campeonato de Andalucía en la categoría Alevín.
¿Por
qué empezaste a hacer gimnasia?
Porque mi hermana la veía en la televisión y le encantaba, entonces decidí probar yo también.
¿Cuánto tiempo llevas practicando este deporte?
5 años.
¿Cuántas medallas has conseguido?¿Cuál ha sido tu mayor logro?
12 aproximadamente, mi mayor logro ha sido este año proclamandome tercera de Andalucía.
¿Compites
en grupo o individual?
Individual.
¿Prefieres competir en grupo o individual? ¿Por qué?
En grupo. Porque estoy con mis compañeras y nos ayudamos mucho en todo, somos un equipo.
¿Qué te ha enseñado la gimnasia?
He conocido a muchas amigas y he aprendido valores muy importantes como por ejemplo, el compañerismo y la constancia.
¿Quién es tu ídolo o ídola?
Almudena Cid (española) y Alexandra Soldatova (la mejor gimnasta rusa actualmente).
Tenemos más compañer@s que han practicado este deporte...

Comentarios
Publicar un comentario